Información
turística
Información
turística
Con más de 60 km de longitud en su conjunto, dan acceso a largos tramos de canales en los que se pueden contemplar numerosos restos arqueológicos que dan fe de la envergadura y dificultad de la obra.
Con la finalidad de poner en valor y contribuir a la conservación del asombroso legado histórico, ha sido creada una red de itinerarios peatonales y autoguiados que siguen la huella de las antiguas conducciones de agua.
La red de senderos asociada a los canales romanos consta de 3 itinerarios independientes. Dos de ellos se superponen a la red meridional. Mientras que el tercero está relacionado con el laboreo del oro en los depósitos aluviales del río Cabrera.


Menos exigente físicamente: Describe un itinerario lineal entre Llamas de Cabrera y la ermita de la Virgen del Valle, recorriendo sendos tramos de los canales C-1 y C-3 que destacan por la relevancia de sus restos arqueológicos y por su enorme atractivo paisajístico.
Sendero de muy corto recorrido: Comunica el área recreativa de Llamas de Cabrera con el paraje del pozo Moyabarba, donde los romanos abrieron un impresionante tajo en la roca para desviar la corriente del río Cabrera y facilitar el bateo de los sedimentos acumulados en el lecho fluvial.


Cómo disfrutar de una jornada en plena naturaleza
Durante el verano, la temperatura puede alcanzar valores elevados.Es por ello que en esta época se aconseja iniciar la ruta temprano para llegar al destino hacia mediodía, evitando las horas centrales del día.
Por el contrario, en invierno pueden darse nevadas ocasionales que cubren los tramos altos
del recorrido, aumentando su dificultad.
En la mochila no debe faltar comida energética y una cantimplora con agua para hacer frente a los largos recorrido al sol.
Se aconseja utilizar ropa cómoda de estilo deportivo y calzado fuerte, ya sean botas de montaña o de trekking
Se recomendable el uso de protector solar y gorra debido a que el recorrido en mayor partes es expuesto al sol.
En la mochila no debe faltar comida energética y una cantimplora con agua para hacer frente a los largos recorrido al sol.
Se aconseja utilizar ropa cómoda de estilo deportivo y calzado fuerte, ya sean botas de montaña o de trekking
Se recomendable el uso de protector solar y gorra debido a que el recorrido en mayor partes es expuesto al sol.

Vadeo de arroyos
En algunos puntos del recorrido se hace preciso vadear arroyos de ladera que suelen llevan muy poca agua. Con un caudal importante se aconseja descalzarse para cruzar estos cauces sin riesgo de resbalones

Moderada forma física
La mayor parte del camino discurre por el trazado de los canales con poco desnivel y sin apenas dificultad. Pero la longitud de muchos de los recorridos, las fuertes bajadas y repentinos repechos entre canales exigen una moderada forma física.
Atención al río
La senda del pozo Moyabarba posee un trazado irregular y discurre por la orilla del río entre cantos rodados que pueden estar húmedos y resbaladizos. Requiere mucha precaución y se desaconseja totalmente en momentos de crecida.

Personal especializado
En el entorno de Llamas, es posible visitar los restos de una antigua mina subterránea romana. Para acceder a las galerías es necesario el uso de técnicas de espeleología minera, puede resultar peligroso para personas no especializadas y es desaconsejable

Aula de interpretación de los canales romanos
a Las Médulas en la Cabrera
Reservas
Email:visitas@canalesromanos.es
Teléfono: +34 694 43 99 33
Horario
Sábados:
De 11:00 a 13:30
y de 16:00 a 20:00h
Domingos :
De 11:00 a 13:30
y de 16:00 a 20:00h
Aula
Acceso a vídeos explicativos,
exposiciones fotográficas, folletos informativos,
interpretación de los canales...
Visitas guiadas
Sábados y domingos:
Mañana: Salida - 10:00h.
Vuelta - 13:00h
Tarde: Salida - 17:00h.
Vuelta - 20:00h
De lunes a viernes grupos: Consultar disponibilidad
Domus procuratoris de Las Médulas en Carucedo

La Domus procuratoris de Las Médulas, reproduce una vivienda romana
La mayoría de los servicios de alojamiento y restauración se concentran en las localidades inmediatas al yacimiento arqueológico de Las Médulas (Carucedo, Las Médulas, Borrenes y Orellán), así como en el núcleo de Puente de Domingo Flórez, que actúa como centro comarcal de la Cabrera Baja.
Para otros servicios (bancos, centros de salud, talleres, estaciones de servicio, taxis) debemos recurrir a las principales localidades de cada zona: Puente de Domingo Flórez para el ámbito de la Cabrera, y Carucedo, para la zona norte en torno a Las Médulas.
Planificación de la ruta.La estructura del itinerario principal, con etapas lineales de considerable longitud, que incluso cambian de valle en el caso de la etapa inicial, obliga a planificar de antemano la forma de hacer el regreso al punto de inicio
Reservas
Domingos: Talleres y mercado.
Horario
De 10:00 a 14:00 h
y de 16:00 a 20:00 h
Oferta cultural
Teatro
Filandón
Presentación libro
Domus
Acceso a exposiciones, tienda,
folletos informativos y Visita
casa romana
Centro de recepción de visitantes de Las Médulas
En el pueblo de Médulas se encuentra el Aula Arqueológica.
Visitas guiadas: La visita guiada consiste en un recorrido circular de 3 km. totales (ida/vuelta), les lleva a uno de los últimos frentes de explotación donde los romanos abandonaron la mina y donde se encuentran las galerías, la Cuevona y la Encantada. El recorrido transcurre realmente por el interior de la mina, pero al ser una explotación a cielo abierto, es un paseo entre un laberinto de picuezos rojos y castaños centenarios. La guía que acompaña al grupo le va interpretando el paraje, dándole sentido a todos los restos que han quedado.
Horarios: Salidas a las 11:00 y a las 12:00h
Los meses de Enero, Febrero, Noviembre y Diciembre el horario será a las 11:00 y a las 13:00 horas, excepto los sábados, que serán a las 11.30 y a las 12.00 horas.
Grupos: Consultar

Horario
De 11:00 a 14:00 h
y de 15:30 a 18:00 h
Reservas
Email: medulas@ccbierzo.com
Teléfono: +34 987 42 07 08
Oferta cultural
Teatro
Filandón
Presentación libro
Centro de recepción
Acceso contenido audiovisual, tienda, Folletos informativos, alquiler de bicicletas, textos en braile...
Política de privacidad
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |